- Página de inicio
- Recursos
- Cómo está revolucionando ya Computer Vision la prevención de pérdidas
Article
Cómo está revolucionando ya Computer Vision la prevención de pérdidas

La prevención de pérdidas siempre ha encabezado la lista de prioridades de los retailers, y ahora más que nunca. Según un reciente informe de la National Retail Federation (NRF), el 57% de los retailers afirma haber notado un aumento de la delincuencia organizada en el comercio retail a raíz de la COVID-19, mientras que otro 50% considera que han aumentado los hurtos en las tiendas.
¿Qué pueden hacer los retailers ante este acentuado incremento de la merma? Las medidas tradicionales, como aumentar el personal de seguridad, son caras y en realidad pueden hacer que los clientes se sientan menos seguros, mientras que con la videovigilancia los retailers normalmente no pueden actuar hasta que ya se ha producido el hurto.
Por suerte hay una tecnología bastante fácil y rápida de implantar, capaz incluso de aprovechar la infraestructura de cámaras existente. Se denomina Computer Vision y se está convirtiendo con una inusitada rapidez en la solución del futuro para la prevención de pérdidas en retail.
Computer Vision 101
Computer Vision puede sonar a ciencia ficción o incluso a algo del futuro, pero es una auténtica realidad y muy eficaz para mejorar prácticamente cada faceta del ecosistema retail. ¿Pero qué es exactamente? IBM ofrece una definición concisa:
Computer Vision es un campo de la inteligencia artificial (IA) que permite a los ordenadores y los sistemas extraer información significativa de imágenes digitales, vídeos y otros soportes visuales, así como emprender acciones o efectuar recomendaciones basadas en esa información. Si la IA permite a los ordenadores pensar, Computer Vision les permite ver, observar y entender.
En otras palabras, Computer Vision constituye los "ojos" de un sistema de aprendizaje automático, porque le permite analizar datos con vídeo en tiempo real, en lugar de, por ejemplo, una hoja de cálculo. Esto supone un punto de inflexión para los retailers en diversos aspectos de la compra presencial en las tiendas, como:
- Creación de mapas de calor zonales en función del tráfico real de consumidores para optimizar la distribución de la planta
- Medición de la afluencia en las tiendas, el tráfico de paso, la interacción con los expositores, los tiempos de permanencia y más
- Detección de armas, máscaras y conductas agresivas
- Publicidad dentro de la tienda
- Administración de los niveles de inventario
- Ayuda para reponer mercancía y auditar el cumplimiento de planogramas
Pero quizá su mayor y más inmediato impacto actual es lo que puede hacer por la prevención de pérdidas.
Prevención de pérdidas del futuro en el presente
En Sensormatic Solutions tenemos cierta idea sobre el futuro de la prevención de pérdidas. Al fin y al cabo, nuestro fundador ya fue pionero con la primera etiqueta de protección electrónica de artículos (EAS) allá por la década de 1960. Hoy día seguimos ostentando el liderazgo en tecnología EAS, pero cuesta ignorar que el uso conjunto de sistemas de vídeo con tecnología Computer Vision está convirtiéndose rápidamente en la tecnología de prevención de pérdidas del futuro. Esto no significa en absoluto que vayan a desaparecer pronto tecnologías como EAS. De hecho, serán aún más eficaces al amplificarse gracias a todo lo que Computer Vision es capaz de hacer.
¿Y qué puede hacer exactamente por la prevención de pérdidas?
Reducir el hurto interno
Más de la mitad de los retailers afirman luchar contra el hurto interno ha ganado prioridad en los últimos cinco años, con un 44% de retailers que afirman que ha empeorado a consecuencia de la pandemia. Por lo tanto, si nota los efectos del hurto interno o simplemente sospecha de su existencia, Computer Vision puede ser su mejor recurso para combatirlo. Con una cámara enfocada hacia el punto de venta, Computer Vision es capaz de detectar anomalías durante el proceso de pago, como artículos que no se escanean o etiquetas que se retiran de artículos no escaneados, y emitir alertas inmediatas. Considérelo una forma de controlar si los empleados actúan de manera deshonesta, por ejemplo, retirando etiquetas de los artículos sin escanearlos.
Reducir la merma en el autopago
El autopago está normalizándose en muchos ámbitos de retail, sobre todo porque resulta rápido y cómodo para los consumidores y reduce las necesidades de personal. Sin embargo, tiene el inconveniente de ser una enorme fuente de pérdidas de ingresos por fraudes de autoescaneado. Una encuesta realizada en 2018 determinó que el 20% de los consumidores admitió haber robado no escaneando todos los artículos en las cajas de autopago y, de los que admitieron robar de esta forma, el 50% dijo haberlo hecho porque la seguridad del autopago era débil o incluso inexistente. Otro estudio anterior efectuado en 2015 determinó que de los 21 millones de dólares anuales vendidos con autopago quedaban sin pagar 850 000 dólares de valor de las mercancías. Si comparamos la prevalencia actual del autopago con el momento en que se realizaron esos estudios, es fácil imaginar cuántos ingresos de retail se pierden en consecuencia.
En cambio, con Computer Vision, una cámara situada sobre el terminal de autopago no solo muestra cuándo no se escanean bien los artículos, sino que además puede alertar enseguida al personal de prevención de pérdidas de la tienda.
Combatir la delincuencia organizada y los hurtos múltiples
La delincuencia organizada está en auge y los retailers notan sus efectos en sus cuentas de resultados. De hecho, casi un 70% de las tiendas informaron de un aumento de hurtos durante la pandemia. Así mismo, la asociación norteamericana para la aplicación de la ley y el retail (CLEAR) estima que la delincuencia organizada cuesta a los retailers 45 000 millones de dólares al año. Ello supone una pérdida descomunal de ingresos que Computer Vision puede ayudar a evitar.
¿Cómo?
Una forma es detectar los "barridos de estanterías" o hurtos múltiples, que los delincuentes organizados utilizan para vaciar por completo los estantes de los productos que pretenden robar. Otra consiste en detectar la entrada o formación de grupos de personas inusitadamente grandes dentro de las tiendas. Es un sistema que suelen utilizar los delincuentes organizados para intimidar a los empleados u ocultar los robos formando grupos grandes que impiden que los empleados o las cámaras vean cómo esconden los artículos que quieren robar. Computer Vision puede detectarlos en ambos casos y alertar al instante al personal de prevención de pérdidas, cuya intervención contribuirá a evitar el robo.
Proteger a los compradores en los aparcamientos
No solo se producen actos delictivos dentro de las tiendas, sino a menudo también en los aparcamientos. Muchas veces los delincuentes estacionan y esperan a que aparezca un objetivo fácil o que lleve productos fáciles de revender. Configurar la tecnología Computer Vision para detectar los coches que permanecen aparcados demasiado tiempo y advertir a los responsables de prevención de pérdidas no solo aumenta la seguridad de los compradores, sino que también ayuda a preservar la reputación de su marca y a ahorrarle caras demandas de responsabilidad.
Disuadir el merodeo fuera de horario
No solo hay delincuencia en retail durante el horario comercial. Para evitar irrupciones delictivas, Computer Vision puede detectar la presencia de personas o grupos merodeando alrededor de los establecimientos fuera de horas y, claro está, enviar alertas a los responsables de prevención de pérdidas.
El futuro llega antes de lo que cree
Tal vez esté pensando que con tantas prestaciones avanzadas resultará muy complicado implantar Computer Vision en todas sus tiendas. ¡Ni mucho menos! En realidad, muchas tecnologías Computer Vision, incluida la nuestra, pueden aprovechar la infraestructura de cámaras existente y no necesitan demasiada potencia informática para funcionar. Por consiguiente, su implementación es rápida y su funcionamiento muy rentable.
¿Se le puede encontrar alguna pega?
Más información
Esto es solo una muestra de lo que Computer Vision puede hacer por la prevención de pérdidas y por el comercio retail en general. Hay mucho más que saber sobre todas las formas en que esta tecnología imprescindible puede mejorar la eficiencia y los resultados para los retailers: desde un mejor diseño de las trayectorias dentro de las tiendas y la optimización de la experiencia de los compradores hasta incluso la identificación de sospechosos y puntos de venta sin personal de caja. Para obtener información completa, descargue nuestro informe Computer Vision y el futuro del retail: mejores Shopper Experiences, mejor prevención de pérdidas y optimización de las operaciones.
Explore otros temas relacionados
