- Página de inicio
- Recursos
- Shrink Analyzer Visibility Blog
Article
Vencer mediante la visibilidad: datos unificados para combatir la delincuencia organizada.

A menudo los retailers sienten que actúan a oscuras, sobre todo en lo concerniente a analizar y acometer las causas de fondo de la merma. La merma y la delincuencia organizada son problemas constantes en muchos sectores del retail, y el reto que supone detener los hurtos sin deteriorar la experiencia de los clientes ni la seguridad de los empleados es más importante que nunca. Para complicarlo aún más, ahora los retailers no solo necesitan vigilancia, sino también un enfoque basado en datos unificados que les ayude a proteger sus tiendas, sus artículos, sus clientes y sus empleados frente a los delincuentes organizados y otras formas de merma.
Por suerte, existen soluciones de confianza que facilitan más que nunca la adopción exitosa de ese tipo de enfoque basado en datos.
Si se utiliza el conjunto adecuado de soluciones conectadas para recopilar y analizar los datos que ofrecen los productos etiquetados, los sistemas de salida RFID y las imágenes de vídeo de las tiendas, se puede obtener una información valiosa e inédita sobre “quiénes, qué, dónde y cuándo”, una información vital para los eventos de pérdida. Esta información en perspectiva, o visibilidad de la pérdida , es clave para implantar una estrategia de prevención de pérdidas eficaz, basada en un entorno interconectado de soluciones interoperables.
Le enseñaremos todo lo que necesita para lograr la visibilidad de la pérdida y cómo transformar esa nueva perspectiva en estrategias específicas para evitar futuros hurtos.
Por qué interesa un entorno interconectado
¿Por qué los datos por sí solos son insuficientes? La razón estriba en la forma en que se consigue la propia visibilidad de la pérdida.
Para poder desbloquear la visión de su inventario físico, primero debe activarlo digitalmente. Ello puede lograrse aplicando a los productos etiquetas con identificación por radiofrecuencia (RFID). Mediante esa frecuencia, los sistemas de protección electrónica de artículos (EAS) pueden detectar la tecnología RFID que permite registrar, supervisar y analizar los productos con inteligencia artificial basada en la nube, como Shrink Analyzer de Sensormatic Solutions, para revelar la información sobre “quiénes, qué, dónde y cuándo”, información que necesita para implantar una estrategia de prevención de pérdidas avanzada.
Las etiquetas RFID de los productos proporcionan una visibilidad del inventario a la que los retailers pueden aplicar ahora AI-enabled analytic tools para identificar las causas de fondo de la merma. Al sintetizar los datos de los sensores RFID, las imágenes de vídeo, los registros de transacciones y otras operaciones de retail de las tiendas, tendrá la información que necesita para:
- Generar informes basados en excepciones en la salida
- Identificar complots en el punto de venta
- Recopilar información útil a lo largo de la cadena de suministro
- Identificar dónde se produce realmente la pérdida
Determinación de las causas de fondo de la merma
¿Dónde se produce realmente la pérdida? ¿Es de carácter interno, externo, administrativo o tiene otro origen? ¿Qué factores bajo su control contribuyeron a cada evento de pérdida en el último mes? Cuando tenga el análisis de los datos que aportan los diversos sistemas de sus tiendas, podrá destapar las causas subyacentes que debe abordar para evitar los hurtos.
“El valor de esta nueva visibilidad sobre procesos antes desapercibidos no puede exagerarse”, afirma Jamie Kress, responsable de ventas en NA, Inventory Intelligence de Sensormatic Solutions. “Ahora está al alcance de los retailers conocer la magnitud y las causas de fondo de la merma y cómo mitigarla. Es un avance verdaderamente transformador”.
El análisis de la merma no solo contribuye a identificar sus puntos débiles con mayor rapidez, también le ayuda implantar con igual rapidez la solución de prevención de pérdidas idónea. Al analizar los mismos puntos de datos en toda la tienda, los retailers ahora pueden medir la efectividad de una determinada táctica de prevención de pérdidas casi en tiempo real y realizar los ajustes oportunos de inmediato para optimizar su eficacia. Los datos fiables y explícitos sobre la merma ofrecen una precisión que facilita mejores decisiones estratégicas para la prevención de pérdidas a nivel de tienda con arreglo a las necesidades locales específicas.
Cómo crear un entorno interconectado
Para aprovechar de verdad esta nueva generación de prestaciones no basta una única solución. Los mejores resultados se consiguen estableciendo un ecosistema conectado de herramientas que trabajen al unísono para proporcionar resultados significativos. Al fin y al cabo, como los delincuentes organizados funcionan con sus propias redes colaborativas, también le interesa adoptar un enfoque integral para disuadirlos.
Siga los pasos indicados a continuación para implantar un enfoque de prevención de pérdidas basado en datos unificados en toda su empresa:
- Paso 1: Etiquetas Aportan la tecnología que hace que funcione todo. Si aún no las tiene, empiece aplicando etiquetas RFID a sus productos. RFID es la tecnología que, integrada en esas etiquetas, le proporciona visibilidad sobre su inventario hasta el nivel de artículo de forma digital.
- Paso 2: Seguimiento Los sistemas EAS no son ninguna novedad, pero para mejorar su estrategia contra la merma debe asegurarse de que su sistema EAS está actualizado y es compatible con la tecnología RFID. El motivo es que para ver los productos etiquetados con RFID en su inventario necesitará un sistema EAS actual que use el mismo lenguaje.
- Paso 3: Objetivos Una vez que sus productos estén etiquetados con RFID y conectados a un sistema EAS basado en RFID, puede empezar a recopilar información útil sobre la merma en todas sus tiendas. Ahí es donde entran en acción soluciones como Shrink Analyzer . Ahora que puede ver fácilmente qué artículos han desaparecido, de dónde y cuándo, podrá ajustar en consonancia su estrategia de prevención de pérdidas para evitar que vuelvan a explotarse esas mismas vulnerabilidades.
&ldquo“La tecnología RFID es clave para sacar el máximo partido a la prevención de pérdidas mediante la visibilidad de la pérdida”, afirma Eric York, analista de negocio de RFID en Sensormatic Solutions. “Observamos que los retailers empiezan a extender la tecnología RFID a más categorías de productos tras comprobar cómo contribuye a reducir la pérdida. A veces, el análisis de datos que aportan herramientas como Shrink Analyzer saca a la luz artículos en riesgo que de lo contrario jamás se habrían detectado”.
Principales conclusiones
En el complejo entorno del retail actual, abordar la delincuencia organizada y otras fuentes de merma exige cambiar una estrategia de prevención de pérdidas reactiva por una proactiva. Para ello necesitará mejores prestaciones de prevención de pérdidas a fin de recopilar y transformar los datos de las tiendas en información inédita sobre “quiénes, qué, dónde y cuándo”, es decir, lo que subyace tras la pérdida.
Si activa un entorno interconectado de herramientas y soluciones en toda su empresa, un ecosistema avanzado que integre todo lo necesario, desde tecnología RFID hasta análisis final con IA, implantará los procesos repetitivos que necesita para detectar, abordar e impedir que los eventos de pérdida azoten sus tiendas.
Si desea saber qué soluciones tiene a su disposición para combatir la delincuencia organizada y la pérdida en todos sus establecimientos, schedule a demo con un experto de Sensormatic Solutions hoy mismo.
Explore otros temas relacionados
