- Página de inicio
- Recursos
- Re-ID Part 2 Auto Dealer Blog
Article
¿Cómo puede beneficiar a los concesionarios de coche la reidentificación (Re-ID) ?

Los concesionarios de coches se enfrentan a retos únicos en el recuento de personas en comparación con los retailers más tradicionales. No es algo tan simple como que un cliente entre, compre un coche y vuelva a marcharse. Los concesionarios constituyen un entorno de retail más complejo, con clientes que acuden por infinidad de motivos: revisión del coche, piezas nuevas y, por supuesto, la compra de un coche nuevo o usado. Los vendedores entran y salen con frecuencia para enseñar coches a los clientes o llevarlos a probarlos, y las personas que acuden a revisar el coche pueden seguir echando un vistazo a la sala de exposición. Esto significa que no todo el mundo es comprador potencial y, con la gente entrando y saliendo a lo largo del día, los mismos individuos pueden contabilizarse más de una vez, inflando artificialmente las cifras de tráfico.
Intentar abordar todos estos retos con la tecnología tradicional de recuento de personas es complicado.Sin embargo, la reidentificación está aquí para ayudar.
Una nueva solución de recuento de personas para los concesionarios de automóviles
Los concesionarios de coches no son entornos estáticos. Son espacios enormes con múltiples entradas y zonas interiores y exteriores. Los visitantes pueden entrar y salir en varias ocasiones para ver distintos coches o realizar una prueba de conducción. Esto plantea dos retos:
- Determinar el número real de visitantes al concesionario
- Excluir del recuento final a los empleados que acompañan a los clientes en su recorrido
La tecnología de exclusión tradicional requiere que los empleados lleven acreditaciones o distintivos con un código de barras que el sensor de recuento de tráfico pueda reconocer. Esto ya dificulta el cumplimiento por parte de los empleados, así como garantizar que la acreditación o el distintivo no quedan tapados accidentalmente, se llevan de forma incorrecta o se dañan. También los propios retailers pueden ser reticentes a su uso, ya que no siempre resultan estéticos ni se ajustan necesariamente a la imagen de marca de la empresa.
Sin embargo, la innovadora tecnología de reidentificación utiliza inteligencia artificial para reconocer quién es un empleado y quién un cliente. Basándose en los uniformes de los empleados y el tiempo que pasan en el concesionario, la reidentificación es capaz de entender quiénes son los empleados y, posteriormente, eliminarlos del recuento total de tráfico. Esto también significa que puede medir la interacción con los clientes y el tiempo que tardan los empleados en atenderles, algo de vital importancia en los concesionarios de coches.
Otra ventaja exclusiva de la reidentificación es su capacidad para realizar un seguimiento de las personas durante toda su visita al concesionario. La tecnología asigna una identificación de usuario única a cada persona, por lo que, aunque se interrumpa su trayecto porque desaparece de la vista (por ejemplo, al ir a hacer una prueba de conducción, al sentarse en un coche o al salir al aparcamiento), cuando reaparezca será reconocida. Esto significa que una misma persona no se cuenta varias veces mientras se mueve por la sala de exposición. Los concesionarios de coches también pueden utilizar esta tecnología para medir el rendimiento de determinadas zonas, por ejemplo, para saber qué coches atraen más la atención, cómo cambia el tráfico de la zona cuando se cambia un coche por otro y cuánto tiempo pasa la gente mirando un coche concreto. Además, permite utilizar muchos menos dispositivos para hacer un seguimiento de los clientes y cartografiar su circulación, ya que no es necesario que los visitantes estén visibles el 100 % del tiempo. Esto hace que la solución sea mucho más asequible.
Cómo la reidentificación ayuda a los concesionarios de coches a crear perfiles de clientes más precisos
No todas las personas que visitan un concesionario lo hacen por la misma razón. Por ejemplo, habrá quienes lleven su coche al taller y luego visiten el concesionario, lo que influirá en las ventas. También están las personas que compran coches nuevos, que hay que distinguir de los clientes de servicios. Además, hay clientes que compran un coche de segunda mano y que a menudo se mueven entre las zonas interiores y exteriores del concesionario, lo que añade recuentos de tráfico adicionales al total. En conjunto, parece imposible hacerse una idea real de las tasas de conversión y del número de visitantes, pero la reidentificación resuelve estos problemas.
Gracias a los identificadores únicos de reidentificación, los concesionarios de coches pueden conocer realmente sus tasas de conversión. La reidentificación permite contar el número de personas que solo miran coches nuevos frente a las que también miran coches de ocasión y frente a las que llevan sus coches a revisión. Al filtrar los recuentos duplicados y cotejar el número real de personas que acudieron a ver coches con el de las que acudieron a revisión y/o a por piezas, se obtiene una cifra de conversión más precisa. También permite comprender mejor el recorrido de los clientes por el concesionario.
Obtenga más información sobre la reidentificación de Sensormatic Solutions
La tecnología de reidentificación transforma el funcionamiento de los concesionarios de automóviles: permite realizar un seguimiento preciso de cada cliente y de su recorrido por la sala de exposición, diferenciar entre distintos tipos de clientes y evaluar con precisión las tasas de conversión. A todo esto hay que añadir la capacidad de excluir fácilmente a los empleados del recuento. La reidentificación optimiza el tráfico y la conversión, y proporciona información sobre la interacción de los empleados, el recorrido del comprador y el uso de las zonas.
¿Quiere saber más? Póngase en contacto con Sensormatic Solutions.
Explore otros temas relacionados
