Informe

Reiniciando el Retail: 2 años después

Tras 2 años de pandemia, España cuenta con más de 11,3 millones de casos confirmados y casi 102 mil muertos (20 de marzo). Por otro lado, más del 84,6% de la población española está totalmente vacunada, lo que la convierte en una de las más altas de Europa, si no del mundo.

Paralelamente a otros países, España experimentó un pico de casos de COVID-19 en el invierno 2021/2022, tras la aparición de la variante Ómicron, pero los casos han disminuido desde entonces. España ha vuelto a la "normalidad", aunque algunas medidas de salud pública para reducir la transmisión del COVID-19 siguen en vigor, pero pueden variar según las regiones.

El 10 de febrero de 2022, España ha levantado la obligación de llevar las mascarillas en exteriores, pero es probable que la obligación de llevar mascarilla en el interior siga vigente un tiempo más. El mandato incluye todos los espacios públicos cerrados -como cafeterías, restaurantes, cines, tiendas y bares- y el transporte público.

En los dos últimos años, el comercio minorista -uno de los mayores sectores y proveedores de empleo de Europa- se vio especialmente afectado por la pandemia y se dividió como nunca.

Los comercios esenciales y las tiendas de alimentación permanecieron abiertos, ya que fueron clasificados como críticos para la economía, pero la moda y los llamados comercios no esenciales se vieron obligados a cerrar sus puertas durante varios meses, lo que llevó a muchos a la crisis y al cierre permanente. Incluso cuando se les permitía abrir, los minoristas no esenciales se enfrentaban a estrictas restricciones en cuanto a los límites de ocupación, obligación de llevar mascarilla, etc. Estos factores no sólo cambiaron el panorama del retail tras la pandemia, sino que también llevó a los consumidores a crear nuevos hábitos y necesidades.

En nuestro último informe "Reiniciando el Retail: 2 años después" hacemos un repaso de la situación en España desde marzo de 2020 y del impacto general que la pandemia ha tenido en el sector minorista y en el sentimiento de los compradores.

El informe también aborda algunas de las cuestiones abiertas sobre lo que nos espera al salir del modo pandemia y entrar en un nuevo panorama marcado por el conflicto militar en Europa, los graves cambios climáticos y una inflación sin precedentes.

El informe Reiniciando el Retail: 2 años después analiza:

  • Los principales hitos de la pandemia
  • El lento rebote del sector minorista y su impacto en la afluencia de público
  • Tendencias emergentes en el comportamiento de los compradores, incluyendo la lealtad a la marca y datos de comportamiento de las diferentes generaciones
  • La apuesta por la sostenibilidad del comprador más ecológico
  • Los aspectos más destacados de la transformación del comercio minorista en los últimos dos años

Descargue el informe ahora.

smiling retail shopkeeper wearing brown apron standing outside a store

Complete el formulario para descargar el informe

Rogamos utilice este formulario para realizar su consulta. Este formulario recoge su nombre, dirección de correo electrónico y otra información personal. Lea cuidadosamente nuestra Nota sobre Privacidad para informarse sobre cómo protegemos y gestionamos sus datos personales. Con la utilización de este formulario y el envío de su información usted confirma que ha revisado, entendido y aceptado nuestra política de protección de datos y nuestra política de cookies.