Article
Visibilidad para ganar la batalla: Unificación de los datos para combatir el crimen

No es raro que los retailers sientan que operan en la oscuridad, especialmente cuando se trata de analizar y abordar las causas raíz de las pérdidas por hurto. Las pérdidas por hurto y la delincuencia organizada (ORC) sigue siendo un problema persistente en muchos mercados, y el desafío de disuadir el robo sin afectar la experiencia del cliente o la seguridad de los vendedores es más grande que nunca. Para dificultar aún más las cosas, los retailers actuales necesitan algo más que vigilancia: requieren un enfoque unificado basado en datos para proteger sus tiendas, mercancías, clientes y empleados contra el crimen y otras formas de pérdida.
Afortunadamente, existen soluciones confiables que facilitan más que nunca la adopción y el éxito de una estrategia basada en datos.
Cuando se recopilan y analizan mediante el conjunto adecuado de soluciones conectadas, los datos de la mercancía etiquetada de las tiendas, los sistemas de salida RFID y las transmisiones de video pueden revelar información nunca antes vista sobre el “quién, qué, dónde y cuándo” de las pérdidas por hurto. Esta información, también conocida como “visibilidad de las pérdidas por hurto”, es el eje de una estrategia eficaz de prevención de pérdidas desarrollada en torno a un sistema conectado de soluciones interoperables
Le mostraremos todo lo que necesita para obtener visibilidad de las pérdidas por hurto y destacaremos cómo puede transformar esta nueva visión en estrategias específicas para prevenir robos futuros.
Los sistemas conectados
¿Por qué los datos por sí solos son insuficientes? La respuesta radica en cómo se logra la visibilidad de las pérdidas por hurto.
Para obtener una visión a nivel de artículo de su inventario físico, primero debe activarla en forma digital. Para ello, puede colocar en sus productos etiquetas blandas o duras que incluyan identificación por radiofrecuencia (RFID). Con esta frecuencia, los sistemas de vigilancia electrónica de artículos (EAS) compatibles, detectan la tecnología RFID y pueden registrar, monitorear y analizar los productos con IA basada en la nube, como Shrink Analyzer de Sensormatic Solutions, para obtener los datos sobre el “quién, qué, dónde y cuándo” que necesita para desarrollar su estrategia de prevención de pérdidas.
Mediante la visibilidad de inventario posible gracias a las etiquetas RFID de la mercancía, los retailers ahora pueden utilizar AI-enabled analytic tools para identificar las causas de las pérdidas por hurto. Al sintetizar datos de los sensores RFID, transmisiones de video, registros de transacciones y otras operaciones de sus tiendas, tendrá la reserva de información que necesita para lo siguiente:
- Generar informes basados en excepciones en las salidas
- Identificar comportamientos sospechosos en el punto de venta
- Reunir información en toda la cadena de suministro
- Determinar dónde se producen realmente las pérdidas por hurto
Llegar a la causa de las pérdidas por hurto
¿Dónde se producen realmente las pérdidas por hurto? ¿Son internas, externas, administrativas o derivan de algo más? ¿Qué factores bajo su control contribuyeron a cada evento de pérdida durante el último mes? Una vez que tenga un análisis de datos de los distintos sistemas de sus tiendas, podrá descubrir las causas raíz del robo que debe tratar.
“No se puede subestimar el valor de esta nueva visibilidad de procesos que alguna vez estuvieron ocultos”, afirma Jamie Kress, director de ventas de NA, Inteligencia de Inventario de Sensormatic Solutions. “Los retailers ahora pueden comprender la magnitud y las causas de las pérdidas por hurto, y cómo mitigarlas. Este es un avance verdaderamente revolucionario”.
Gracias a los análisis de pérdidas por hurto, no solo puede identificar sus puntos débiles más rápido, sino también elegir la solución más adecuada con la misma rapidez. Al analizar los mismos puntos de datos de toda la tienda, los retailers ahora pueden medir el impacto de una táctica de prevención determinada casi en tiempo real y hacer ajustes sobre la marcha para lograr una eficacia óptima. La exactitud que brindan los datos depurados y confiables sobre las pérdidas por hurto da lugar a mejores decisiones de prevención de pérdidas estratégicas y precisas a nivel de cada tienda para individualizar las necesidades locales.
Cómo crear un sistema conectado
Para aprovechar al máximo estas capacidades, necesitará más de una solución. Los mejores resultados se obtienen al crear un ecosistema conectado de herramientas que trabajan en conjunto para ofrecer resultados significativos. Después de todo, los grupos de delincuencia organizada trabajan dentro de sus propias redes de cooperación, y lo más lógico es adoptar un enfoque igualmente integral para disuadirlas.
Siga estos pasos para crear un enfoque de prevención de pérdidas unificado y basado en datos para toda la empresa:
- Paso 1: Etiquetado Es la tecnología que hace que todo funcione. Si aún no lo ha hecho, comience a colocar etiquetas RFID en su mercancía. RFID es el nombre de la tecnología integrada en estas etiquetas, que le permite ver su inventario digitalmente hasta el nivel de cada artículo.
- Paso 2: SeguimientoLos sistemas EAS no son nada nuevo, pero, para mejorar su estrategia para combatir las pérdidas por hurto, querrá asegurarse de que su sistema EAS esté actualizado y sea compatible con la tecnología RFID. Esto se debe a que, para ver los productos etiquetados con RFID en su inventario, necesita un sistema EAS moderno que hable el mismo lenguaje.
- Paso 3: Objetivo Luego de etiquetar sus productos con RFID y conectarlos a un sistema EAS con RFID, puede comenzar a recopilar información sobre las pérdidas por hurto en todas sus tiendas. Ahí es donde entran en juego soluciones como Shrink Analyzer. Ahora que puede ver fácilmente qué artículos se perdieron, de dónde y a qué hora, podrá hacer ajustes significativos en su estrategia para evitar que los delincuentes vuelvan a aprovechar esas mismas vulnerabilidades.
“RFID es clave para aprovechar al máximo la prevención de pérdidas mediante la visibilidad de las pérdidas por hurto”, afirma Eric York, analista de negocios RFID de Sensormatic Solutions. “Vemos que los retailers han comenzado a expandir RFID a más categorías de productos luego de darse cuenta de las ventajas que les aporta en la reducción de pérdidas por hurto. En algunos casos, el análisis de datos que recibieron a través de herramientas como Shrink Analyzer reveló artículos en riesgo que de otra manera nunca se habrían identificado”.
Conclusiones clave
En el difícil entorno del retail actual, abordar el crimen y otras fuentes de pérdidas por hurto requiere pasar de una estrategia de prevención de pérdidas reactiva a una proactiva. Para ello, necesitará capacidades mejoradas que le permitan reunir y convertir los datos de la tienda en información nunca antes vista sobre el “quién, qué, dónde y cuándo” de las pérdidas por hurto.
Al implementar un sistema conectado de herramientas y soluciones en toda su empresa, un ecosistema avanzado que incorpore todo, desde RFID hasta análisis finales con IA, implementará los procesos repetitivos necesarios para detectar, abordar y evitar que las pérdidas invadan sus tiendas.
Para explorar las soluciones disponibles para combatir el crimen y las pérdidas por hurto en sus tiendas, programe una demostración con un experto de Sensormatic Solutions hoy mismo.
Explore otros temas relacionados
